Kippenberger miró a Picasso
Museo Picasso
22 febrero-29 mayo 2011
José Manuel López Gaona
A veces estamos tentados de pensar que el pragmatismo nos suministra las mejores certezas. Y puede ser cierto. Kippenberger nos propone que el concepto es más importante que la narración. Este alemán del 53, que murió en el 97 (44 años de vida intensa), osa a pontificar. Desde las cavernas del Punk hasta las salas de la Saatchi Gallery, su obra es provocadora. Provoca ilusiones de conceptos estéticos mejor referenciados en el presente.
Particularmente interesante los pósters y demás afiches colgados a la entrada de la exposición temporal. Nos ofrece ese universo que podrían ser las referencias estéticas de tantos y tantos, que a falta de tener algo mejor, son excluidos por un sistema económico que los descarta de un trabajo digno, de unas pensiones futuras o aquello de los sex Pistols: “No future for you”. Recordáis lo de: Dios salve a la reina y su Parlamento fascistas… porque como no los salve Dios. Pues en esta línea interesante va la obra de Martin.
Creo que detrás de ese expresionismo, tan alemán, sobresale un uso del color sin el menor interés en eso, en el color; es una frivolidad. Importante es lo que quiero expresar, impresionar. Decir lo que quiere, una inmisericorde sensación de si mismo e intentar hacer algo para expresarlo.
Los conceptos que nos propone Kippenberger son actuales. El Museo se ha vuelto a cubrir de gloria organizando este evento, propuestas artísticas muy actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario