Teatro Cervantes 26 de Noviembre de 2010
COSÌ FAN TUTTE ossia La scuola degli amanti
(Así hacen todas o La escuela de los amantes)
Ópera bufa en dos actos de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Lorenzo da Ponte.
Os propongo una original partida de ajedrez. Pongamos que el rey blanco se hace pasar por el negro y el rey negro por el blanco. ¿Serán las damas fieles a su color, o sucumbirán sus corazones a sus nuevos pretendientes? Esta es la idea sobre la que reflexiona y gira la ópera bufa en dos actos de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Lorenzo da Ponte estrenada en Viena el 26 de enero de 1790. La propuesta que nos acontece es la que nos ofreció el Teatro Cervantes de Málaga junto a la Orquesta Filarmónica y el coro Ópera de la ciudad el 26 y 28 de Noviembre de 2010.


En el aspecto musical la Orquesta Filarmónica de Málaga brilló con la luz a la que nos tiene acostumbrados bajo la batuta de Lorenzo Ramos. Me pareció especialmente entrañable ver al Coro de la Ópera cantar desde los palcos de proscenio, pues podían disfrutar de ver y escuchar la ópera, lo que no pueden hacer normalmente por estar mimetizados con la escena. El coro tiene una actuación muy breve en esta ópera y lo cierto es que su corta intervención fue de suma profesionalidad, cosa a la que nos tiene acostumbrados. En este punto me permito la licencia de instar al gobierno de la ciudad a que se decida a conceder el estatus que merece al Coro de la Ópera de su ciudad; deberían profesionalizarlo. La ciudad no sólo requiere inminentemente un auditorio, también es hora de que doten del estatus profesional que merece a su coro de Ópera, ganado a pulso en estos más de veinte años de duro y excepcional trabajo. En cuanto al joven reparto de solistas nacionales, creo que han hecho un gran trabajo y me llena de orgullo poder encontrar esta calidad artística y musical en nuestro
país. Così fan tutte es una ópera en la que destacan los números de conjunto y lo cierto es que las voces de los seis personajes han interactuado y empastado excepcionalmente en conjunto. Una de mis piezas favoritas de esta ópera es el terceto “Soave sia il vento” pero debo decir que el quinteto “Di scrivermi ogni giorno” me sedujo por completo, por su intimidad y exquisita contención emocional. Han tenido momentos muy interesantes los dos personajes que simbolizan a las clases populares y el los que Da Ponte pone la cordura y la picaresca en todo este embrollo. La soprano Sonia de Munck encarnó a Despina, y el bajo Felipe Bou a Don Alfonso. Demostraron gran resolución, tanto en el aspecto escénico como en el musical, los personajes han quedado perfectamente construidos en sus interpretaciones. Felipe Bou tiene una seductora voz y una forma de interpretar resuelta y realmente convincente. Sonia Munck tuvo momentos muy graciosos al más puro estilo de la Commedia dell'arte, tanto en el personaje de dottore como el de notario fueron estilosamente interpretados. Los cuatro solistas principales me gustaron, pero debo manifestar mi especial debilidad por la soprano Saioa Hernández. Era la primera vez que escuchaba a esta soprano y debo decir
que me impresionó especialmente. Tiene un cuerpo de voz poderoso en todos los registros y pudimos escucharlo excepcionalmente reflejado en sus dos arias de gran dificultad por los fuertes cambios de registro que tiene. Su interpretación en el aria “Per pietà, ben mio, perdona” fue un momento cargado de magia. Colocada bajo una ventana que dejaba pasar una bella luz dorada cantó como se debe cantar, directamente al corazón. Saioa tiene una gran sensibilidad para hilar bellos agudos y un poderoso registro central que seduce. La verdad es que cuando alguien es capaz de tocar la fibra sensible con su interpretación hay siempre algo indescriptible y sagrado que ocurre en el corazón. Es por esto que la música llega a lugares que la razón no alcanza. Saioa Hernández tiene esa magia que no se puede ni se debe escribir.
Para finalizar me gustaría remarcar que Málaga necesita mas producciones de ópera de calidad como ésta. El público lo demanda y desde el punto de vista cultural es una necesidad. La recientemente desestimada candidatura de Málaga como capital de la cultura nos tiene que hacer reflexionar y poner el punto realista que desde las clases populares tratamos de manifestar (como ya lo hicieron en Così fan tutte Don Alfonso y Despina), sin falsas pretensiones. Apostar por el turismo de sol y playa está muy bien, pero cuando se pretende potenciar la cultura tenemos que dotar a la ciudad de infraestructuras y contenidos de calidad. Una temporada lírica de sólo dos óperas y dos zarzuelas es insuficiente para una ciudad que verdaderamente decide apostar por la cultura.


Para finalizar me gustaría remarcar que Málaga necesita mas producciones de ópera de calidad como ésta. El público lo demanda y desde el punto de vista cultural es una necesidad. La recientemente desestimada candidatura de Málaga como capital de la cultura nos tiene que hacer reflexionar y poner el punto realista que desde las clases populares tratamos de manifestar (como ya lo hicieron en Così fan tutte Don Alfonso y Despina), sin falsas pretensiones. Apostar por el turismo de sol y playa está muy bien, pero cuando se pretende potenciar la cultura tenemos que dotar a la ciudad de infraestructuras y contenidos de calidad. Una temporada lírica de sólo dos óperas y dos zarzuelas es insuficiente para una ciudad que verdaderamente decide apostar por la cultura.
FICHA TÉCNICA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario